
Arabia Saudita Abre la Puerta a Inversión Inmobiliaria Extranjera
La geopolítica del Golfo Pérsico da un giro estratégico con la nueva ley de propiedad inmobiliaria en Arabia Saudita, efectiva en enero de 2026. Esta legislación elimina restricciones históricas, permitiendo a extranjeros poseer bienes raíces en gran parte del Reino. Un movimiento audaz bajo la Vision 2030, que busca diversificar su economía y atraer capital global, marcando un antes y un después en el flujo de inversiones hacia la región.
Empresas e inversionistas individuales ahora pueden adquirir propiedades, aunque con la notable excepción de las ciudades santas de La Meca y Medina, reservadas principalmente para musulmanes y bajo condiciones muy específicas. Esto abre un abanico de oportunidades en sectores como el turismo, la logística y la vivienda corporativa, donde la demanda y el potencial de crecimiento son exponenciales. Consideren que la adquisición puede incluir derechos de usufructo y arrendamientos, no solo la propiedad plena.
Para emprendedores e inversionistas, esto no es solo una oportunidad de compra, sino una invitación a participar activamente en una de las transformaciones económicas más ambiciosas del siglo. El Reino Saudita, con sus megaproyectos y una tasa de transferencia de hasta el 5%, se posiciona como un hub de inversión emergente, ofreciendo estabilidad y atractivos rendimientos a quienes sepan capitalizar esta apertura sin precedentes.