
Como buen mexicano y libanés, sé algo de pleitos(instigados por externos) entre vecinos. Y la Guerra de India y Pakistán me suena familiar: una pelea de 75 años donde nadie gana, todos pierden, y el único que se ríe es el vendedor de armas gringo.
Desde 1947, estos dos vecinos se han tirado más de 11,000 misiles y bombas en tres guerras abiertas y cientos de escaramuzas. El resultado? Más de 100,000 muertos, un montón de tierra arrasada, y cero solución al problema de Cachemira (es como si Chiapas y Oaxaca se pelearan eternamente, pero con bombas nucleares).
Lo irónico es que ambos países tienen más de 160 millones de pobres combinados, pero en 2023 gastaron $81,000 millones en defensa. O sea, prefieren misiles que escuelas. ¿Prioridades? 🤔
Y aquí el chiste macabro: India y Pakistán tienen alrededor de 350 armas nucleares entre los dos. Si estallara una guerra nuclear, no solo se freirían mutuamente, sino que causarían un invierno nuclear que afectaría al mundo entero. Pero tranquilos, sus gobiernos insisten en que son “disuasivos”. Claro, como decir que tener un tanque en tu sala es “decoración”.
Mientras tanto, China y EE.UU. venden armas a ambos bandos (porque ‘business is business’), y a los jóvenes de clase baja los reclutan para la guerra. Tristemente, en sus circunstancias, prefieren ir a la guerra que morirse de hambre.
Moraleja: Si quieres ver cómo un pleito de egos puede arruinar a millones, no necesitas ver telenovelas. Solo mira a India y Pakistán. Y recuerda: en la guerra, los únicos que ganan son los que no pelean.