
¡El Oro Blanco de México: ¿Estamos a Punto de Desbloquear una Fortuna Millonaria?
La noticia de que CONAHCYT ha delineado un proceso para extraer litio de arcilla en México es un parteaguas. México podría estar a punto de unirse a la carrera global del litio, ese mineral clave para la transición energética. Según datos del Conahcyt, el país tiene reservas estimadas en 1.7 millones de toneladas, suficientes para colocarse entre los 10 mayores productores. Sin embargo, el verdadero reto no es extraerlo, sino hacerlo de manera rentable y sostenible. El nuevo método anunciado —que prescinde de químicos agresivos— suena prometedor, pero falta ver si escalará a nivel industrial.
A diferencia de Bolivia o Chile, donde el litio ya mueve economías enteras, México aún navega entre el optimismo y la burocracia. La industria es incipiente, pero con una inversión inteligente y regulaciones claras, podría generar hasta 20,000 empleos en la próxima década. El riesgo: que el discurso nacionalista opaque la necesidad de alianzas con expertos internacionales. El litio es una oportunidad, pero solo si se evita convertirla en otro mito del "tesoro enterrado".