¿Democracia Judicial o Circo Electoral?

¿Democracia Judicial o Circo Electoral?

En este México surrealista, donde ni Cantinflas era tan ocurrente como nuestros políticos, nos aventuramos a la nueva moda: elegir jueces por voto popular. Sí, como si eligiéramos al próximo ganador de “La Voz… del Juzgado”. ¡Qué emoción!

Ahora, en lugar de estudiar derecho, los aspirantes a impartir justicia harán campañas con promesas de “cero corrupción” y “sentencias para todos”. ¿Quién necesita jurisprudencia cuando tienes carisma?

Según encuestas recientes, el 85% de los mexicanos cree que los jueces deberían ser elegidos por su habilidad para hacer memes virales. El 10% restante está confundido y piensa que estamos eligiendo al próximo participante de “MasterChef Judicial”. Y el 5% restante son los abogados, llorando en silencio.

Imaginen un hipotético debate: “Mi oponente propone sentencias de 10 años, ¡yo ofrezco 5 y un descuento en la apelación!” O los spots de campaña: “Soy el juez que necesitas, ¡conmigo, la justicia llega a tu puerta en Uber Eats!”

Claro, porque todos sabemos que la justicia es un espectáculo. ¿Quién necesita años de estudio y experiencia cuando puedes ganar con un buen eslogan y una sonrisa? Después de todo, ¿qué es la ley sino una serie de opiniones populares?

Y no olvidemos el lado humano. Los jueces, ahora convertidos en políticos, tendrán que preocuparse por su imagen pública. ¡Adiós a la toga aburrida, hola a los trajes de diseñador y las fotos en Instagram con influencers! Porque, ¿qué es la justicia sin glamour?

En fin, en este México mágico, donde la realidad supera la ficción, solo nos queda esperar el próximo capítulo de esta telenovela judicial. Quizás, con suerte, el próximo juez sea un influencer que resuelva casos con hashtags y emojis. ¡Que la justicia nos agarre confesados!

Posted in GobiernoTags:
error: Content is protected !!